Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Deportes: Martes 15 de Mayo de 2018 12:00 AM
Deportes: 2018/05/15 12:00am

¡Ey, 'Papa Chan', tu recuerdo sigue vivo!

La familia Chambers rememoró la génesis del popular estribillo que dice: ¡PA-NA-MÁ, PANAMÁ...!
  • Enyoline barría

  • @EnyBarria

Alfonso Chambers fue el autor de uno de los himnos de la Roja./Grupo Epasa

Alfonso Chambers fue el autor de uno de los himnos de la Roja./Grupo Epasa

Alfonso (padre), Daniel y Deyanira recuerdan con mucho amor a 'Papa Chan'./Eduardo González

Alfonso (padre), Daniel y Deyanira recuerdan con mucho amor a 'Papa Chan'./Eduardo González

Etiquetas

  • Curiosidades del Mundial
  • 'Papa Chan'
  • Alfonso Chambers
  • Panamá
  • Cantante
  • Mundial Rusia 2018
  • Marea Roja

La selección de Panamá nunca ha caminado sola. Seguramente tampoco lo hará en el Mundial de Rusia 2018. Su fiel acompañante, la Marea Roja y el famoso corillo que une en un solo latir el corazón de jugadores y fanáticos, el ¡PA-NA-MÁ, PANAMÁ...!, el cántico que ha perdurado tanto como el recuerdo de su autor, el fallecido Alfonso Chambers, mejor conocido como "Papa Chan" (q.e.p.d.).

Prontamente 10 de julio se cumplirán 18 años de la desaparición física de "Papa Chan", quien también dejó a la afición canalera el famoso: ¡Árbitro, jura por tu madre...! Su legado se mantiene vivo.

Es por eso que día a día conversó con la familia Chambers, que rememoró la génesis del popular estribillo.

VER TAMBIÉN: Los tatuajes más solicitados tras el pase de Panamá al Mundial Rusia 2018

"Él estaba supercontento por hacer una canción para la selección, decía que tenía que hacer lo mejor posible, estaba superfeliz, él quería tanto que fuera un éxito y la pensaba mucho y se la pasaba tratando de hacer lo mejor", relató Deyanira de Chambers, madre de "Papa Chan", quien además se considera su fanática número uno.

Para su padre, Alfonso Chambers, es un honor poder saber que aún hay personas que se gozan con las letras de su difunto hijo.

"Nos sentimos gratificados cuando vemos que la gente goza la canción", dijo Chambers.

"Nosotros siempre hemos vivido esta euforia, era nuestro sueño, era el sueño de 'Papa Chan' ver que el equipo de Panamá clasificara al mundial, entonces nosotros nos sentimos contentos, felices, porque ese es el aporte, que a su manera, mi hijo, que quería a su país, dejó a la selección. Hay personas que no la han sabido valorar, pero la mayoría del pueblo sí valora lo que 'Papa Chan' hizo, y es por eso que a 18 años la gente sigue cantando la 'Marea Roja' y nosotros, como familia, estamos felices", comentó.

Hasta la fecha, la familia Chambers no ha tenido la oportunidad de estar en el Rommel Fernández y poder corear la canción insignia de 'Papa Chan'.

"Nos hemos quedado en casa disfrutando de los partidos, escuchando algunas veces la canción cerca y fuera de nuestra casa", acotó.

Por su parte, Daniel Chambers, su hermano, expresó que el desaparecido artista siempre se la pasaba con un cuaderno en la mano, para apuntar todo lo que se le ocurriera cuando le llegaban las ideas.

"Lo que él cantaba eran cosas que le venían a la mente, tenía la facultad de interpretar y escribir, algo que no hace cualquiera", contó.

VER TAMBIÉN: 'El Bolillo' anuncia su lista provisional para Rusia 2018

Además, confesó que 'Papa Chan' era un enamorado de la música, tanto así que podía pasar horas escuchando melodías para conseguir su inspiración.

"Él tenía un 'radiecito' en el que se ponía a escuchar música jamaicana después que venía de la escuela y ahí se la pasaba horas y horas buscando su propio estilo", explicó.

'Papa Chan' perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido, en 2000, cerca del Centro Femenino de Rehabilitación Especial en la Vía Tocumen, cuando un auto que venía en sentido contrario se descontroló y prácticamente voló por encima de la isleta que divide los carriles y cayó sobre el auto que conducía el artista.

 


'Papi', cómo le decíamos a Alfonso, era muy querendón, a él le gustaba estar con sus amigos, familiares, y ayudarlos en lo que podía. No le gustaba que se dijera que él los ayudaba. 'Papi' era tímido, le gustaba estar en su cuarto escribiendo, escuchando música.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Contenido Premium
Quién es Fersanx, el chico que saca risas imitando audios en TikTok

Quién es Fersanx, el chico que saca risas imitando audios en TikTok

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×